Tipología, sistema constructivo y materiales de la vivienda vernácula, costumbres y tradiciones de la parroquia Vilcabamba del cantón Loja

La Universidad Técnica Particular de Loja, en convenio cultural con El [lustre Municiplo de Loja, se encuentran preocupados por el adelanto y progreso de Loja y de sus parroquias Sur-Orientales como son: San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Malacatos, Quinara y Yangana, han considerado indispensable...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Romero Andrade, Lilian Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2009
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17076
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La Universidad Técnica Particular de Loja, en convenio cultural con El [lustre Municiplo de Loja, se encuentran preocupados por el adelanto y progreso de Loja y de sus parroquias Sur-Orientales como son: San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Malacatos, Quinara y Yangana, han considerado indispensable presentar un proyecto para rescatar las costumbres y tradiciones ancestrales de los habitantes del sector. Este proyecto pretende ampliar las formas de comprensión de la identidad cultural de la parroquia de Vilcabamba y sus alrededores, a través de la replica de la casa tradicional, utilizándola como herramienta de conservación de la arquitectura y forma de vida de los pobladores del sector, logrando un registro que sirva de referencia y de instrumento de difusión e informaciOn cultural. La caracterIstica del proyecto es de ser una colección etnografica representativa de la vicla tradicional de las parroquias sur orientales del canton Loja. Los objetos que se exponen tienen relación con la propia arquitectura rural que los alberga, y remiten, adems, a actividades desarrolladas fuera de la casa, en sus inmediaciones o en lugares cercanos a la vivienda como la tierra de cultivo. EtnografIa: "Es un método de investigación de la AntropologIa Social y Cultural que facilita el estudio y comprensión de un ámbito sociocultural concreto, normalmente una comunidad humana con identidad propia. Los datos recopilados consisten en la descripciOn densa y detallada de sus costumbres, creencias, mitos, genealogIas, historia, etc."