Investigación y puesta en valor de los recursos gastronómicos del Ecuador, caso cantón Otavalo

La gastronomía ecuatoriana tiene diversas tendencias entre los sectores que componen el país (Costa, Andes, Amazonía y Galápagos), permitiéndole gozar de una diversidad importante y bastante atractiva para el turista extranjero y para el visitante ecuatoriano, en este sentido la presente investigaci...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Narváez Lara, Dadicilef (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado em: 2012
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2441
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La gastronomía ecuatoriana tiene diversas tendencias entre los sectores que componen el país (Costa, Andes, Amazonía y Galápagos), permitiéndole gozar de una diversidad importante y bastante atractiva para el turista extranjero y para el visitante ecuatoriano, en este sentido la presente investigación busca determinar, primeramente, los recursos gastronómicos del Sector de Otavalo, sector que se ha hecho famoso por su Feria Artesanal, y en menor proporción por sus fritadas, tortillas de maíz, y menos conocidas pero más tradicional, la chicha del Yamor; y en segundo lugar, generar acciones y propuestas para la puesta en valor de dichos recursos, contribuyendo de esta manera a la preservación de la cultura gastronómica ecuatoriana y a la promoción de la misma hacia el turismo. Para