El realismo mágico en la novela juvenil María Manglar de la escritora Edna Iturralde

Esta investigación tiene como propósito, analizar desde la corriente literaria del realismo mágico la novela María Manglar de la escritora ecuatoriana Edna Iturralde, a través de la hermenéutica, la narratología y la crítica para valorarla dentro del campo de la literatura infantil y juvenil. El enf...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Puya Lino, Anibal Javier (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12706
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Esta investigación tiene como propósito, analizar desde la corriente literaria del realismo mágico la novela María Manglar de la escritora ecuatoriana Edna Iturralde, a través de la hermenéutica, la narratología y la crítica para valorarla dentro del campo de la literatura infantil y juvenil. El enfoque de investigación utilizado es el cualitativo. Los niveles de investigación empleados han sido el exploratorio y descriptivo; las técnicas de recolección de información: bibliográfica y documental, comparativa, hermenéutica y la crítica literaria. Los resultados de este estudio indican que la obra "María Manglar" corresponde al realismo mágico, porque de inicio a fin se encuentran presente hechos fantásticos y maravillosos como parte de la realidad. Los motivos del realismo mágico están en su personaje principal, en cuanto al misterio de su presencia, sus rasgos físicos y psicológicos. Otra evidencia constituye el pasaje en que María Manglar, utiliza sus poderes para destruir los tractores, retroexcavadoras y maquinarias de la camaronera, hecho sobrenatural que la gente del pueblo lo relaciona con un verdadero milagro. El uso de las técnicas lineales y del flash back, es otra muestra del realismo mágico.