Evaluar la producción y la rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar

Resumen: El trabajo de titulación se realizó en el cantón Loja. El objetivo evaluar la producción y rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar urbano, con fines de mejorar la seguridad alimentaria. En un área de 144 m2, se realizó 28 parcelas d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Silva Hernández, Santiago Alejandro (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28909
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: El trabajo de titulación se realizó en el cantón Loja. El objetivo evaluar la producción y rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar urbano, con fines de mejorar la seguridad alimentaria. En un área de 144 m2, se realizó 28 parcelas de 0.5 m de ancho y 6 m de largo cada una, con diseño experimental de bloques al azar, se evaluó la producción y la relación beneficio/costo de cada cultivo. Los resultados de peso por planta se obtiene que el cultivo col de corazón es la hortaliza que presenta mayor peso por planta, seguido del brócoli; a estos les sigue el grupo de cultivos de hoja (acelga y lechuga), debido a sus características productivas y tamaños muestran los mayores pesos. En cuanto al ingreso y los valores de venta de mercado actual, la cebolla obtiene un mejor ingreso, seguido del cultivo de brócoli y acelga. La mejor relación B/C fueron la cebolla, acelga, brócoli y con la relación B/C más baja están los cultivos cilantro, lechuga y zanahoria.