Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de cuarto, séptimo y décimo año en el nivel de educación básica, estudio realizado en el Centro Educativo Santa María, parroquia Atahualpa, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, en el año lectivo 2011 – 2012

Se realiza este trabajo bajo la premisa del enunciado del problema de investigación. Conocer el clima y tipo de aulas en el que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador, en la Unidad Educ...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ayoví Caicedo, Ruth Betsaida (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2013
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6637
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Se realiza este trabajo bajo la premisa del enunciado del problema de investigación. Conocer el clima y tipo de aulas en el que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador, en la Unidad Educativa Fisco Misional “Santa María de los Cayapas”, ubicada en la zona rural de la provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquia Atahualpa, recinto Santa María. Los estudiantes encuestados de 4to. Año de educación básica fueron 16 con un maestro responsable del grado, en 7mo año 20 estudiantes con su respectivo maestro y en 10mo año fueron 27 estudiantes con su profesora dirigente; en total se trabajó con 63 estudiantes y 3 docentes a quienes se aplicó el cuestionario de clima social Escolar de los autores Moos y Trickett, CES adaptado a la realidad ecuatoriana, cuyos resultados a nivel general demuestran que las aulas tienen un promedio 8/10 lo que significa que hay un clima social aceptable donde los maestros pueden dictar sus clases y los estudiantes recibirlas con satisfacción.