Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Casos de la clasificación CIIU; C2220.91 – Fabricación de artículos de plástico para el envasado de productos

El trabajo de titulación tiene como objetivo principal analizar y conocer la variación de la rentabilidad según sus fuentes de financiamiento para las empresas en su clasificación industrial internacional uniforme (CIIU); C2220.91 - Fabricación de artículos de plástico para el envasado de productos....

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cun Toro, Jessenia Narcisa (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16116
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El trabajo de titulación tiene como objetivo principal analizar y conocer la variación de la rentabilidad según sus fuentes de financiamiento para las empresas en su clasificación industrial internacional uniforme (CIIU); C2220.91 - Fabricación de artículos de plástico para el envasado de productos. En el presente proyecto de tesis, se ha elaborado un estudio completo de las MESE, pasando por su clasificación CIIU hasta su conformación, es así que permite conocer que el financiamiento de las Pymes en su mayoría lo obtienen de fuentes internas como son la reinversión de utilidades, aportes de socios, etc. Así como también acceden a fuentes de financiamiento externas las mismas que la obtienen de la Banca privada. Para lograr el objetivo planteado fue necesario aplicar y analizar todos y cada uno de los indicadores financieros de rentabilidad y solvencia los mismos que son útiles para la toma de decisiones sobre estructura de capital.