Necesidad de establecer mecanismos de participación ciudadana y veeduría social en todos los procesos de contratación en el ámbito de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Publica, propuesta para los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Una vez que he finalizado el presente trabajo de investigación, el mismo se realizó tomando como muestra tres municipios de la Provincia de Zamora Chinchipe, Paquisha, El Pangui y Chinchipe, los instrumentos de investigación utilizados fue la encuesta a las principales autoridades, funcionarios y al...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Sánchez Romero, Kelvin Petronio (author)
其他作者: Álvarez Gálvez, Luz Esther (Dir) (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2011
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/928
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Una vez que he finalizado el presente trabajo de investigación, el mismo se realizó tomando como muestra tres municipios de la Provincia de Zamora Chinchipe, Paquisha, El Pangui y Chinchipe, los instrumentos de investigación utilizados fue la encuesta a las principales autoridades, funcionarios y algunos miembros de la sociedad civil, representantes de organizaciones, además documentación bibliográfica. Como conclusión general se determina que la falta de normas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General sobre la participación ciudadana no permite lograr que los procedimientos de contratación que utilizan las instituciones publicas, sean claros y transparentes ya que solo mediante la participación ciudadana se podrá asegurar la correcta utilización de los recursos públicos en la contratación, de manera que permita el logro permanente de la construcción de poder ciudadano. Se propone una inmediata y urgente reforma al Reglamento General de la LOSNCP, a efectos de establecer obligatoriamente mecanismos de participación ciudadana y veeduría social en todos los procesos de contratación pública que realizan las entidades del sector público, así como el establecimiento de una ordenanza en los gobiernos autónomos descentralizados.