Vilcabamba longevidad y estilos de vida
Resumen:El presente trabajo de investigación busca explorar si en el primer cuarto del siglo XXI Vilcabamba sigue siendo un valle de la longevidad, utilizando como base teórica la hipótesis de que existe una relación de causalidad entre el factor alimenticio y los estilos de vida para alcanzarla lon...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2021
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27901 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Resumen:El presente trabajo de investigación busca explorar si en el primer cuarto del siglo XXI Vilcabamba sigue siendo un valle de la longevidad, utilizando como base teórica la hipótesis de que existe una relación de causalidad entre el factor alimenticio y los estilos de vida para alcanzarla longevidad en la parroquia. La metodología aplicada es de tipo exploratoria. Se llevó a cabo una entrevista semiestructurada a un grupo de 7 adultos mayores de 84 a 94 años de edad. Los resultados mostraron que existe efectivamente existe una relación de causalidad entre los factores mencionados y la longevidad, sin embargo, no se considera actualmente a Vilcabamba como un valle de la longevidad debido a la disminución de la esperanza de vida en la parroquia durante las últimas dos décadas. De acuerdo a los resultados obtenidos y a la evidencia empírica presentada, la parroquia Vilcabamba requiere un mejor uso de los recursos naturales y recuperar el tipo de alimentación sana en ausencia de químicos y alimentos procesados de tal forma que mejore la salud de la población en el largo plazo y permita la recuperación de la longevidad que es el atractivo principal de este sitio. |
---|