Levantamiento y análisis de las fuentes primarias de la historia de la radiodifusión en Guayaquil, en el periodo 1926 - 2013

La radiodifusión en Ecuador se remonta a la década de los años 20 del siglo XX, cuando aparece Radio El Prado en Riobamba, en el año de 1925; esto marca la partida para que otros visionarios vayan también montando sus emisoras. El tema “Levantamiento y análisis de las fuentes primarias de la histori...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Faustos Sandoval, Juan Francisco (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21442
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La radiodifusión en Ecuador se remonta a la década de los años 20 del siglo XX, cuando aparece Radio El Prado en Riobamba, en el año de 1925; esto marca la partida para que otros visionarios vayan también montando sus emisoras. El tema “Levantamiento y análisis de las fuentes primarias de la historia de la radiodifusión en Guayaquil, en el periodo 1926 – 2013” tiene como objetivo localizar y registrar las fuentes primarias de la Historia de la Radiodifusión en Guayaquil, en el periodo 1926 – 2013, partiendo de un estado del arte de la investigación existente relacionada con el tema; se emplearon los métodos descriptivo, deductivo, analítico; las técnicas de investigación bibliográfica y de campo; se recurrió a fuentes primarias y secundarias que se consiguió en bibliotecas públicas y de algunas universidades. Se concluye que la primera radio en Guayaquil fue Radio Paris que aparece 1926, y las últimas son: Santiago 540 en AM – 2015, Radio América en FM – 2015 y La Prensa Sport en FM – 2015. En total desde 1926 hasta la actualidad han existido 75 emisoras en Guayaquil