Análisis de los elementos lúdicos en la obra poética Invisibiliflú de Francisco Delgado Santos

El presente trabajo analizó los elementos lúdicos relevantes en la obra poética Invisibiliflú del autor ecuatoriano Francisco Delgado Santos, quien a través de divertidas rimas, complicados trabalenguas, el juego de palabras, el nonsense, la jitánjafora, retahílas, trabucación y muchas metáforas nos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Román Cárdenas, Rosa María (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12708
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo analizó los elementos lúdicos relevantes en la obra poética Invisibiliflú del autor ecuatoriano Francisco Delgado Santos, quien a través de divertidas rimas, complicados trabalenguas, el juego de palabras, el nonsense, la jitánjafora, retahílas, trabucación y muchas metáforas nos permitió disfrutar de la belleza de la palabra y jugar con la fantasía y el humor. El objetivo principal fue analizar los elementos lúdicos presentes en la obra con la finalidad de identificarlos y describirlos para lo cual se utilizó las teorías semiótica e intertextualidad. La investigación es de tipo exploratoria-cualitativa, bibliográfica y se mantuvo entrevistas con el autor de la obra. Invisibiliflú es una obra poética rica en expresión y juegos, de singular flexibilidad en su verso; que transportan a lugares donde la imaginación es el único destino, enalteciendo de manera sutil el gusto estético de niños y jóvenes, se han encontrado escenarios atractivos, personajes verosímiles, acontecimientos llenos de gracia, sentimientos profundos, además un gran respeto y admiración por la naturaleza de su país. Es una poesía que aporta enormemente a la difusión de nuestra literatura infantil ecuatoriana.