Identificación de factores de Riesgos Laborales Psicosociales en el ámbito de la salud y educación en la ciudad de Macas durante el año 2021

Resumen: En la actualidad los riesgos psicosociales se investigan con el afán de identificar los principales factores de riesgo y la incidencia sobre la salud mental de los profesionales en el ámbito laboral. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo descriptivo, analítico, estad...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Veloz Quishpe, Gabriela Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2021
Fag:
Online adgang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28824
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Resumen: En la actualidad los riesgos psicosociales se investigan con el afán de identificar los principales factores de riesgo y la incidencia sobre la salud mental de los profesionales en el ámbito laboral. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo descriptivo, analítico, estadístico e inductivo lo que permitió recolectar los datos y analizar los resultados en una muestra de accesibilidad de 20 profesionales nacionales y 20extranjeros. Los instrumentos que se aplicaron permitieron el desarrollo de una investigación confiable, como el Cuestionario Ad Hoc, Cuestionario MBI, Cuestionario CoPsoQ-III, Cuestionario de Capital Psicológico, Escala DASS-21, Escala UCLA, Escala RS-14.Entrelos resultados más sobresalientes las demandas emocionales, así como la percepción de soledad son de alta prevalencia en profesionales nacionales. En los extranjeros la claridad de liderazgo, el apoyo social de colegas y de supervisores, así como la inseguridad en el empleo resaltaron con puntajes más bajos. En cuanto al capital psicológico la eficacia, esperanza, resiliencia y optimismofueron los que puntuaron alto de manera general en ambas muestras de participantes.