Claves intertextuales en la obra juvenil Bestiario Razonado & Historia Natural de Oswaldo Encalada Vázquez

Actualmente, existe un diálogo intrínseco entre varios ámbitos de la vida cotidiana. En la literatura no sucede cosa contraria. Un texto se enriquece o se alimenta de otro, toma elementos de un primer discurso y lo modifica a una nueva realidad, produciendo un nuevo argumento. La obra Bestiario Razo...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Espinoza Román, Carmen Yesenia (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2015
Fag:
Online adgang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12685
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Actualmente, existe un diálogo intrínseco entre varios ámbitos de la vida cotidiana. En la literatura no sucede cosa contraria. Un texto se enriquece o se alimenta de otro, toma elementos de un primer discurso y lo modifica a una nueva realidad, produciendo un nuevo argumento. La obra Bestiario Razonado & Historia Natural de Oswaldo Encalada Vázquez nos remite a pensar cómo otros autores, otras culturas, otras épocas han visto a ciertos seres ya sean reales o imaginarios haciendo enriquecedora la investigación. Es decir, el autor se nutrió de lecturas como los Emblemas de Alciato, los Emblemas de Covarrubias, El libro de los seres imaginarios de Borges, adicionalmente, de la mitología griega, entre otras fuentes para formular un nuevo texto, recrear a los seres y darles su toque personal. Palabras claves: