Determinación de susceptibilidad a Clindamicina en cepas de Staphylococcus aureus aislados del Hospital Isidro Ayora en la ciudad de Loja Ecuador
Resumen:Staphylococcus aureus es un importante patógeno involucrado en una serie de infecciones cuyo impacto se incrementa por sus múltiples factores de virulencia y resistencia a antibióticos. S. aureus meticilino resistente (SARM) es una variante de estafilococo que ha ido desarrollando resistenci...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24886 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Resumen:Staphylococcus aureus es un importante patógeno involucrado en una serie de infecciones cuyo impacto se incrementa por sus múltiples factores de virulencia y resistencia a antibióticos. S. aureus meticilino resistente (SARM) es una variante de estafilococo que ha ido desarrollando resistencia a los antimicrobianos de una forma precipitada, representando un problema de salud mundial. La clindamicina ha sido durante mucho tiempo una opción para tratar tanto las infecciones por SARM y SASM, sin embargo, se ha desestimado su uso, debido a la resistencia, especialmente la de tipo inducida. Se partió de un total de 162 cepas, la resistencia total a clindamicina fue del 35,8% (58/162) cepas y la sensibilidad de 64,2% (104/162) cepas, por cada grupo de análisis se obtuvo de 61 cepas SARM una resistencia del 42,6% (26/61) y la sensibilidad fue del 57,4% (35/61) cepas, y partiendo de 101 cepas SASM se obtuvo el 31,7% (32/101) cepas resistentes y el 68.3% restante (69/101) cepas fueron sensibles. El objetivo general del proyecto fue establecer datos epidemiológicos de S.aureus resistente a la clindamicina en el personal del Hospital Isidro Ayora de la ciudad Loja. |
---|