La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales, en instituciones educativas del Ecuador Estudio realizado en la institución educativa del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo académico 20202021

Resumen: La calidad de la educación es un tema analizado, discutido y reflexionado a nivel mundial, por cuanto la educación es un derecho humano al que todos deberíamos tener acceso. Para que una educación sea de calidad es importante identificar los factores que influyen como; docente, estudiante,...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Tabango Cacuango, Martha Beatriz (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27368
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Resumen: La calidad de la educación es un tema analizado, discutido y reflexionado a nivel mundial, por cuanto la educación es un derecho humano al que todos deberíamos tener acceso. Para que una educación sea de calidad es importante identificar los factores que influyen como; docente, estudiante, familia, sociedad, infraestructura y muchos otros que inclusive se encuentran fuera del sistema educativo. El presente estudio sobre La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales, en instituciones educativas del Ecuador. Estudio realizado en la institución educativa del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo académico 2020-2021 , se desarrolló con el objetivo de analizar las principales necesidades de la educación, misma que se ejecutó con la participación de autoridades y docentes del área de física y matemática. Para llevar a cabo el estudio se aplicó el enfoque cuanti-cualitativo, es decir una investigación mixta, se utilizó un instrumento de investigación como es la encuesta y luego se realizó el análisis respectivo de los resultados obtenidos. Desde esta perspectiva, al realizar el análisis se demuestra que la mayoría de los docentes consideran que es necesario capacitarse en aspectos relacionados con la profesión y en herramientas tecnológicas de aplicación educativa.