Incidencia del dolor crónico postoperatorio y factores asociados /
Resumen: bjetivo: Determinar la incidencia del dolor crónico postoperatorio y sus factores asociados en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en el servicio traumatología del Hospital Manuel Ygnacio Montero IESS de la ciudad de Loja, durante el periodo febrero2019-junio2019, para contrast...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2020
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26602 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Resumen: bjetivo: Determinar la incidencia del dolor crónico postoperatorio y sus factores asociados en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en el servicio traumatología del Hospital Manuel Ygnacio Montero IESS de la ciudad de Loja, durante el periodo febrero2019-junio2019, para contrastarlos con la literatura internacional. Metodología:Es un estudio prospectivo, descriptivo yobservacional, cuya muestra fue de 40pacientes a los cuales se les evaluó el dolor agudoen el postoperatorio inmediato con el EVAyse realizó un seguimiento del dolorcrónico por medio del Pain DETECT questionnaire. Resultados: La incidencia del dolor crónico postoperatorio fue del 12,5%.Hubo dolor moderado a intenso en el postoperatorio inmediato en más del55% de los pacientes. Y desarrollo de dolor crónico postoperatorio en el 12,5% de los pacientes al 3er mes de seguimiento. Conclusiones: La duración de la cirugía y el puntaje obtenido en el EVA y el PainDETECT en el seguimiento del dolor agudo, fueron los factores que se relacionaron con el desarrollo del dolor crónico postoperatorio. |
---|