: Implementación de herramientas de modelización estocástica de las series hidrológicas en el HydroVLab.

Conocer los pronósticos de las series de tiempo es de gran importancia en distintas áreas de estudio, ya que ayuda a tomar medidas preventivas o posibles soluciones. Lamentablemente, el cálculo de tales pronósticos sigue un proceso complejo. La metodología desarrollada en la presente investigación e...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Alverca Rivas, Aidé Margoth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14934
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Conocer los pronósticos de las series de tiempo es de gran importancia en distintas áreas de estudio, ya que ayuda a tomar medidas preventivas o posibles soluciones. Lamentablemente, el cálculo de tales pronósticos sigue un proceso complejo. La metodología desarrollada en la presente investigación es la de Box-Jenkins, la misma que se puede aplicar a cualquier serie de tiempo univariante. La selección del modelo óptimo se simplifica por medio de la programación y se aplica varios test para determinar el modelo más adecuado. Esta metodología se ha implementado en el laboratorio virtual de hidrología HydroVLab utilizando Visual Studio 2010. En la fase de resultados, se ha podido ver que los datos obtenidos siguen un patrón similar a los observados, y además cumplen con los requerimientos de aceptación. Por lo tanto se consigue pronósticos coherentes.