Identificación molecular de Staphylococcus aureus resistente a Meticilina SARM
Resumen: El presente trabajo se desarrolló con el objetivo principal de identificar molecularmente SARM mediante PCR. Usando (n=75) muestras pertenecientes a un cepario previamente identificado fenotípicamente en los laboratorios de microbiología de la Universidad Técnica Particular de Loja durante...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2021
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27292 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Resumen: El presente trabajo se desarrolló con el objetivo principal de identificar molecularmente SARM mediante PCR. Usando (n=75) muestras pertenecientes a un cepario previamente identificado fenotípicamente en los laboratorios de microbiología de la Universidad Técnica Particular de Loja durante el año 2018-2019, de las cuales 26 corresponden a S. aureus y 49 a SARM. La resistencia antimicrobiana a cefoxitina se determinó mediante antibiograma obteniendo 21,4% (n=3). La presencia del gen mecA mediante PCR convencional fue de un 22,6% (n = 17). |
---|