Correlación entre los niveles de hemoglobina glicosilada (hba1c) y microalbuminuria como indicadores de control y nefropatía inicial en pacientes con biabetes mellitus tipo 2 que asisten a consulta externa al hospital Manuel Ignacio monteros de la ciudad de Loja en el periodo junio - noviembre 2010

La presencia de microalbuminuria en orina es un signo clínico característico de nefropatía incipiente, esta alteración se presenta con frecuencia en pacientes diabéticos, por lo que se creyó conveniente cuantificar la microalbuminuria en pacientes con DM2 y evaluar la asociación entre la microalbumi...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Ortega Encalada, Verónica Gabriela (author)
Drugi avtorji: Vintimilla Gualán, Andrea (Dir) (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2011
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/699
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La presencia de microalbuminuria en orina es un signo clínico característico de nefropatía incipiente, esta alteración se presenta con frecuencia en pacientes diabéticos, por lo que se creyó conveniente cuantificar la microalbuminuria en pacientes con DM2 y evaluar la asociación entre la microalbuminuria como parámetro de la función renal con respecto al grado de control glicémico. Para ello se determinó la presencia de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en 270 pacientes con DM2 de sexo femenino y masculino con edades comprendidas entre 30 y 90 años. El grado de control glicémico fue establecido como bueno, aceptable y malo según los niveles de HbA1c. El 63,15% de la población masculina y el 56,57% de la población femenina se encontraron dentro del control glicémico malo mientras que el 41,81% de la población presentó microalbuminuria, el 22,86% fue de sexo femenino y el 18,95% de sexo masculino, la media de la edad fue de 63,58 años la prueba de correlación de Pearson demostró una asociación z