Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado Centenario Sur de Guayaquil
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad, implementar, desarrollar, y evaluar un proyecto piloto sostenible de mentoría para los estudiantes de primer ciclo de Modalidad a Distancia, en la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académic...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2015
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13134 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad, implementar, desarrollar, y evaluar un proyecto piloto sostenible de mentoría para los estudiantes de primer ciclo de Modalidad a Distancia, en la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica, de inserción, adaptación, y el surgimiento de una cultura de acompañamiento, contribuyendo al desarrollo de la educación a distancia en la UTPL. La investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil-Centenario Sur. Los participantes del proceso fueron consejero, mentor y cinco mentorizados, la investigación fue de tipo cualitativo-cuantitativo, exploratorio y descriptivo, con los métodos: investigación - acción participativa, descriptivo, analítico - sintético, inductivo-deductivo, y estadístico. Se utilizaron técnicas de investigación bibliográfica y de campo e instrumentos que facilitaron determinar y soslayar las necesidades académicas, de información, personal y de adaptación. Los resultados alcanzados evidencian que la mentoría fue un aporte significativo para que los mentorizados se adapten a la modalidad de estudio a distancia con miras a continuar la carrera profesional emprendida. Por tal razón invito a los lectores a revisar este proyecto de mejoramiento educativo. |
---|