Estudio de la remoción de sulfuro de hidrógeno (H2S) de corrientes de biogás con arcillas modificadas con hierro y cobre

Resumen: El desarrollo de esta tesis final, para obtener el grado de Ingeniero Químico, consiste en la evaluación de la capacidad de remoción de H2S de una arcilla natural ecuatoriana, modificada con hierro y cobre. Para la realización del estudio se utilizó una corriente de biogás, con un contenido...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Aguilar Aguilar, Jorge Luis (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2021
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27249
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Resumen: El desarrollo de esta tesis final, para obtener el grado de Ingeniero Químico, consiste en la evaluación de la capacidad de remoción de H2S de una arcilla natural ecuatoriana, modificada con hierro y cobre. Para la realización del estudio se utilizó una corriente de biogás, con un contenido de sulfuro de hidrógeno al 2,2%, procedente de un biorreactor anaeróbico, utilizado para el tratamiento de vinaza, con un caudal de 1mL /s de biogás, a 30 °C y 2 psig de presión. Este gas se hizo fluirá través de un filtro de lecho fijo que contiene la arcilla modificada y morfológicamente adaptada en forma extruida o granulada. La concentración inicial y final de H2S se cuantificó con respecto al tiempo, utilizando ampollas GASTEC 4H y 4HH y una bomba GASTEC GV-100-S-TR. El mejor resultado se obtuvo con el extruido denominado ACU15, que se saturó en un tiempo de 600 minutos, con una remoción de 1,97 mmol/g sorbente.