Estudio de factibilidad de la implementación de huertos familiares para contribuir a la soberanía alimentaria en Malvas

Resumen: A partir de la pandemia, en Zaruma las hortalizas eran escasas y a su vez tenían un precio más alto al que normalmente se comercializaban, así algunas familias de Malvas sintieron la necesidad de contar con estos productos y empezaron a realizar huertos o sembrar hortalizas en envases recic...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Iñiguez Cuenca, Yuliana Elizabeth (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2021
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27911
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Resumen: A partir de la pandemia, en Zaruma las hortalizas eran escasas y a su vez tenían un precio más alto al que normalmente se comercializaban, así algunas familias de Malvas sintieron la necesidad de contar con estos productos y empezaron a realizar huertos o sembrar hortalizas en envases reciclables. Es por ello que el presente trabajo busca evaluar la factibilidad de la implementación de huertos familiares para contribuir a la soberanía alimentaria en la parroquia. Para lo cual se realizó una investigación descriptiva para detallar con enfoque cuantitativo y cualitativo las características y otras variables en la zona donde se pretende llevar a cabo el proyecto. Se realizaron diferentes estudios como: estudio de mercado, técnico, económico y social, los cuales eran indispensables para cumplir con el objetivo planteado. Dando un resultado favorable con los distintos indicadores planteados para evaluar la implementación de los huertos. En conclusión, este estudio pretende mostrar los beneficios sociales para la población de la parroquia Malvas y busca ser un aporte para el cantón, provincia y país donde se puedan ejecutar proyectos de huertos familiares.