Análisis del debido proceso de las sentencias dictadas en el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de la Provincia de Pichincha, durante el primer trimestre del año 2015
Considero que este trabajo de investigación es necesario para el mejoramiento del sistema jurisdiccional, para conocer si en el Ecuador se está cumpliendo con las garantías constitucionales, plasmadas en la carta magna de nuestro país, considerando que el Estado es el responsable directo del cumplim...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17722 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Considero que este trabajo de investigación es necesario para el mejoramiento del sistema jurisdiccional, para conocer si en el Ecuador se está cumpliendo con las garantías constitucionales, plasmadas en la carta magna de nuestro país, considerando que el Estado es el responsable directo del cumplimiento del debido proceso en los juicios que se presenten ante él. Pienso también que sería de gran ayuda en la creación de nuevas políticas para el cambio y el cumplimiento del mismo. Este aporte, ayudará a verificar que se respeten los derechos de las partes, desde perspectivas de derechos humanos y procedimentales en nuestro sistema judicial. El debido proceso crea un mayor nivel de satisfacción en la justicia, percibida por los ciudadanos, mejorando la imagen de nuestro país en el exterior, evitando juicios internacionales que afecten los intereses económicos y políticos futuros. Verificar el buen cumplimiento de las obligaciones que tienen los servidores judiciales, para que todos los casos presentados gocen del debido proceso, en una materia civil, con gran relevancia para regular las buenas relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas que se encuentran bajo la legislación del Ecuador |
---|