Disparidades de ingresos en los hogares ecuatorianos un contraste entre valores percibidos y óptimos esperados

Resumen:Este trabajo compara los ingresos presentes de los hogares ecuatorianos con aquellos ingresos que aspiran recibir para vivir bien, con el propósito de identificar qué tipo de ingreso les acercaría en mayor medida a la línea de perfecta igualdad; y si el concepto de buen vivir se relaciona co...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Velastegui Moreira, Adriana Nicoll (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25936
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen:Este trabajo compara los ingresos presentes de los hogares ecuatorianos con aquellos ingresos que aspiran recibir para vivir bien, con el propósito de identificar qué tipo de ingreso les acercaría en mayor medida a la línea de perfecta igualdad; y si el concepto de buen vivir se relaciona con las disparidades dentro y entre grupos en lo que a ingreso se refiere. Para esto se analizó la distribución de los ingresos presentes y óptimos esperados en los hogares ecuatorianos y, las diferencias entre los ingresos percibidos y óptimos esperados al interior de las decilas, a lo largo de la curva de distribución. Al comparar los dos tipos de ingresos se encontró que el ingreso óptimo permitiría alcanzar una distribución más igualitaria tanto al interior de las decilas como entre estas, mientras que con el ingreso que actualmente perciben los asalariados ecuatorianos, las brechas entre grupos son más amplias.