Competencias mediáticas en niños y niñas de Preparatoria y Subnivel de Básica Elemental de la Escuela “Cazadores de los Ríos” de la parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, provincia de Loja, Ecuador, año lectivo 20182019

Resumen: Los establecimientos educativos constituyen uno de los lugares donde la tecnología ha tenido el mayor impacto. La integración de las TIC se ha convertido en un proceso cuyas implicaciones van mucho más allá de las herramientas tecnológicas que nutren el entorno educativo. El tema de investi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montaño Ramón, Tania Janeth (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25660
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Los establecimientos educativos constituyen uno de los lugares donde la tecnología ha tenido el mayor impacto. La integración de las TIC se ha convertido en un proceso cuyas implicaciones van mucho más allá de las herramientas tecnológicas que nutren el entorno educativo. El tema de investigación es “Competencias mediáticas en niños y niñas de Preparatoria y el Subnivel de Básica Elemental de la Escuela “Cazadores de los Ríos” de la parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, provincia de Loja, año lectivo 2018-2019”; el objetivo fue realizar un diagnóstico del nivel de competencias mediáticas en los niños; es de tipo cualitativo-cuantitativo. Se emplearon los métodos: descriptivo, inductivo-deductivo, analíticosintético y las técnicas de análisis documental y de campo, se aplicó una encuesta a 164 alumnos. Se concluye que las competencias mediáticas se relacionan con el desarrollo de destrezas, habilidades y la capacidad que tiene el individuo para interpretar juiciosamente los contenidos que están disponibles a través de las TIC. Se recomienda a los docentes, emplear diversas estrategias metodológicas como juegos, softwares educativos, y aprendan a gestionar el ocio mediático convirtiéndolo en oportunidad del aprendizaje.