Investigación y puesta en valor de los recursos gastronómicos del Ecuador, Cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, segunda fase

Con este trabajo se pretende mostrar el potencial de la gastronomía como una de las principales atracciones del desarrollo turístico, a más de la gran cantidad de atractivos naturales y culturales que posee el cantón Centinela del Cóndor, se describe las generalidades y su historia asociada a la gas...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vega Rodríguez, Franklin Antonio (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2012
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7501
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Con este trabajo se pretende mostrar el potencial de la gastronomía como una de las principales atracciones del desarrollo turístico, a más de la gran cantidad de atractivos naturales y culturales que posee el cantón Centinela del Cóndor, se describe las generalidades y su historia asociada a la gastronomía ancestral preincaica, de la colonia, de la república y a la actual. Entre los platos y bebidas típicas, tenemos el seco de yamala, ancas de rana frita, cuy asado, sancocho de chancho, repe de guineo, caldo de gallina criolla, manjar de leche y leche de tigre; los tradicionales: Pinchi Mikuna, chicha de jora, sango de maíz que se practica en la comunidad kichwa Saraguro y que consiste en compartir los alimentos (Uchumates) que prepara cada familia o comunidad, cuando realizan las mingas comunitarias, fiestas religiosas o reuniones sociales; los ancestrales que son ayampaco de pescado, caldo de corronchos, chicha de chonta y chicha de yuca, siendo estos platos exclusivos de la etnia Shuar originaria del oriente ecuatoriano y por ende del cantón Centinela del Cóndor.