Más allá de la economía política. La decolonialidad como unidad de análisis crítico frente al capitalismo

El presente trabajo tiene como finalidad presentar la decolonialidad como alternativa al modelo capitalista. Para esto se analiza el sistema capitalista, desde la perspectiva de la teoría de valor-trabajo, planteando los problemas del capitalismo en cuanto al desarrollo, posteriormente se orienta el...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sigüenza Suquilanda, Cristina Roberta (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21080
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo tiene como finalidad presentar la decolonialidad como alternativa al modelo capitalista. Para esto se analiza el sistema capitalista, desde la perspectiva de la teoría de valor-trabajo, planteando los problemas del capitalismo en cuanto al desarrollo, posteriormente se orienta el trabajo a la teoría decolonial desde el pensamiento fronterizo y finalmente se demuestra que es posible la decolonialidad mediante el ejemplo del Zapatismo. Para el desarrollo investigativo se utilizó el método dialéctico que se fundamenta en una adecuada contextualización del objeto de estudio y se apoya en una metodología cualitativa e investigación documental, apoyada en una exhaustiva revisión bibliográfica como una opción para la realización del trabajo teórico y el subsiguiente procesamiento de la información. Al reconocer que el decolonialismo es un proyecto alternativo al capitalismo, se concluye que la decolonialidad propone recuperar en los pueblos conquistados, colonizados y subordinados, toda su cultura e identidad de la cual fueron desprovistos, para generar una autonomía económica, política y cultural.