Descomposición de las brechas de ingresos del sector público y privado.

En el ecuador se ha diagnosticado desigualdad salarial entre los sectores laborales, es decir; público y privado, por tal motivo la presente investigación tiene como objetivo esencial analizar empíricamente las brechas salariales de los individuos en los sectores público y privado en ecuador. Los re...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Merino Vega, Joel Steveen (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20593
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el ecuador se ha diagnosticado desigualdad salarial entre los sectores laborales, es decir; público y privado, por tal motivo la presente investigación tiene como objetivo esencial analizar empíricamente las brechas salariales de los individuos en los sectores público y privado en ecuador. Los resultados expuestos en la investigación demuestran que efectivamente existe discrepancia salarial a favor del sector público. Además, constituir en que circunstancia los diferenciales se debían a oposición en las características productivas (nivel de educación o capital humano, nivel de experiencia etc.). Los datos estadísticos proceden de la estimación de ecuaciones mincerianas de ingresos salariales por mínimos cuadrados ordinarios (mco) y la utilización del método heckman (1979) que repara el sesgo de selección muestral, de tal manera se procede al uso de la metodología de descomposición salarial manifestada por blinder- oaxaca (1973) que a su vez es corregida por el método mencionado de heckman (1979) y la estimación mco respectivamente