Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de losdocentes de educación infantil
Resumen: La educación en la actualidad enfrenta un reto constituido por la diversidad de los estudiantes, razón para que se analice las practicas inclusivas en las diferentes instituciones de educación, de manera especial, después de la pandemia de COVID-19 donde el área educativa se vio afectada y...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29816 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Resumen: La educación en la actualidad enfrenta un reto constituido por la diversidad de los estudiantes, razón para que se analice las practicas inclusivas en las diferentes instituciones de educación, de manera especial, después de la pandemia de COVID-19 donde el área educativa se vio afectada y tuvo que emigrar al entorno virtual. El objetivo principal de la presente investigación es analizar las practicas inclusivas que realizan los docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de la pandemia. Para ellose aplicó un diseño de investigación de tipo cualitativo y exploratorio, se realizaron entrevistas a tres docentes de educación inicial de la Unidad Educativa del Cantón Piñas. Las principales técnicas utilizadas fueron la revisión bibliográfica, entrevista estructurada y la observación. Los resultados indican que los docentes de educación inicial realizan buenas prácticas inclusivas dado que los maestros utilizan diferentes herramientas para brindar un aprendizaje perdurable y significativo. |
---|