Aproximación metodológica para el estudio del espacio público como determinante de la sostenibilidad en el área consolidada de la cabecera parroquial rural El Cisne, cantón Loja.

Con los años la imagen y el paisaje urbano de la parroquia rural El Cisne se ha ido degradando, lamentablemente, no ha existido preocupación alguna por el rescate de espacios dispuestos a la actividad pública y colectiva de encuentro y socialización. El espacio público al ser concebido como un eleme...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rodríguez Torres, Nathaly Michelle (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21506
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Con los años la imagen y el paisaje urbano de la parroquia rural El Cisne se ha ido degradando, lamentablemente, no ha existido preocupación alguna por el rescate de espacios dispuestos a la actividad pública y colectiva de encuentro y socialización. El espacio público al ser concebido como un elemento urbano importante y pensado para la sociedad, se ha convertido en uno de los indicadores de calidad de vida, de sostenibilidad e igualdad social, siendo su presencia un aspecto esencial para que las ciudades lleguen a ser catalogadas como exitosas. A partir de una investigación comparativa, este trabajo recoge varios sistemas de indicadores urbanos que han sido empleados para medir el espacio público y su sostenibilidad en núcleos urbanos a nivel nacional e internacional y propone una alternativa metodológica estructurada en base a indicadores permitiendo evaluar la condición del espacio público en núcleos urbanos rurales, como es considerada la cabecera parroquial El Cisne, a fin de proponer estrategias que potencialicen el acceso a dichos espacios y a áreas verdes de calidad.