Estudio de viabilidad y sostenibilidad técnica, de infraestructura y humano para la implementación de un modelo de atención en Telemedicina y Telesalud rural en la provincia de Zamora Chinchipe, durante el 2013

Objetivo: El objetivo principal del estudio fue realizar un estudio de viabilidad y sostenibilidad desde los puntos de vista técnico, de infraestructura y humano mediante observación y encuestas en 4 unidades operativas del cantón Paquisha de la provincia de Zamora Chinchipe con la finalidad de impl...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Ochoa Luzuriaga, Alex Mauricio (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16189
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Objetivo: El objetivo principal del estudio fue realizar un estudio de viabilidad y sostenibilidad desde los puntos de vista técnico, de infraestructura y humano mediante observación y encuestas en 4 unidades operativas del cantón Paquisha de la provincia de Zamora Chinchipe con la finalidad de implementar un modelo de atención en Telemedicina y Tele-salud rural. Métodos: Se recolectó los datos mediante ficha de observación, cámara digital y encuestas dirigidas al personal de salud y la población de 4 unidades operativas del cantón Paquisha de la provincia de Zamora Chinchipe, mediante visitas de campo para realizar un estudio de viabilidad y sostenibilidad para implementar un modelo de atención de telesalud y telemedicina rural. Resultados: En el presente estudio se puede evidenciar la falta de soporte técnico para la implementación de un proyecto de telesalud y telemedicina en el cantón Paquisha. Ademásm se evidencia que los principales problemas de salud de la población del cantón Paquisha son diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial