Diseño de Programas de interpretación ambiental para la isla Santay (Guayas)

El presente trabajo se lo realizó en la isla Santay situada a 800 metros de distancia de la ciudad de Guayaquil y perteneciente al cantón Eloy Alfaro (Durán), en la Provincia del Guayas (Municipio de Guayaquil, 2017). La isla Santay cuenta con una superficie total de aproximadamente 2.200 ha, donde...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: López Olvera, Lady Laura (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/19335
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo se lo realizó en la isla Santay situada a 800 metros de distancia de la ciudad de Guayaquil y perteneciente al cantón Eloy Alfaro (Durán), en la Provincia del Guayas (Municipio de Guayaquil, 2017). La isla Santay cuenta con una superficie total de aproximadamente 2.200 ha, donde se contempla el bosque seco-tropical como uno de sus principales atractivos naturales. La isla Santay posee 256 habitantes aproximadamente. Con la finalidad de dar alternativas de conservación a los recursos naturales de la isla Santay, se han venido desarrollando varios proyectos en dicha área protegida, siendo uno de ellos y al que se le ha dado un mayor realce, al proyecto conocido como turismo comunitario y que está acompañado por un Centro de Interpretación Ambiental implementado pero no de forma adecuada. El Centro de Interpretación Ambiental cuenta con una escasa señalización y letreros interpretativos, por lo cual se hace prioritario realizar el Diseño de Programas de Interpretación Ambiental orientado hacia la Educación y Concienciación Ambiental