Caracterización del perfil sociolaboral de las personas con empleo adecuado e implicaciones para el diseño de las políticas de empleo en Ecuador, año 2018

Resumen: Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar si existen en el mercado laboral ecuatoriano, características socio-demográficas que diferencien a la población con empleo adecuado, de la población bajo categorías de empleo más precarias. La caracterización se realizó utilizando...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Aponte Gómez, Freddy Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23693
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Resumen: Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar si existen en el mercado laboral ecuatoriano, características socio-demográficas que diferencien a la población con empleo adecuado, de la población bajo categorías de empleo más precarias. La caracterización se realizó utilizando la información estadística de la encuesta ENEMDU de abril de 2018; con una muestra de 29.777 personas pertenecientes a la PEA, de las cuales, el 39% integra el empleo adecuado. Como metodología de caracterización se utilizó la técnica multivariante de análisis de clústers, seleccionando previamente las variables de caracterización relevantes mediante una regresión logística y un análisis discriminante. Como resultado se identificó a un clúster homogéneo que aglomera al 63% de la población con empleo adecuado, cuyos sujetos se diferencian a los de otros segmentos principalmente por: residir en la zona urbana, estar en un rango etario de entre 24 y 50 años, tener educación universitaria, pertenecer al grupo étnico de mestizos y descender de un hogar con ingreso per cápita medio. Lo anterior implica una necesidad de focalizar las políticas de empleo en grupos específicos con desventajas.