El lenguaje figurado en la obra Luz y Cristal del escritor y poeta Gustavo Alfredo Jácome
Esta investigación se genera como respuesta a la necesidad de contar con información valiosa sobre la poesía ecuatoriana de Gustavo Alfredo Jácome, cuyo aporte a la literatura infantil ha sido relevante en nuestro país. Las poesías fueron elegidas por su calidad estética; por las características que...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2015
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12663 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Esta investigación se genera como respuesta a la necesidad de contar con información valiosa sobre la poesía ecuatoriana de Gustavo Alfredo Jácome, cuyo aporte a la literatura infantil ha sido relevante en nuestro país. Las poesías fueron elegidas por su calidad estética; por las características que presenta en su estructura interna y externa; por la selección de contenidos relacionados con los intereses de niños y niñas así como por usos frecuentes del lenguaje. Este proceso analítico permite comprender cómo, a través de la lengua, el ser humano representa el mundo que le rodea, participando así en la construcción del conocimiento, logrando desarrollar, la creatividad y la imaginación. El análisis de la poesía de Jácome reconoce la armonía y tonalidad; para ello recurre al uso de tropos o recursos estilísticos. La obra es mágica, con personajes fantásticos que proporciona saborear el juego de la onomatopeya, con un lenguaje lúdico: nanas, rondas, que divierten y estimulan el desarrollo de la inteligencia y el habla. Se espera que el análisis de Luz y cristal permita un mejor acercamiento del lector a la obra. |
---|