Sistema de Mentoría para los Nuevos Estudiantes de Primer Ciclo, Modalidad Abierta y a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja: Evaluación de una Experiencia, Ciclo Académico Abril-Agosto 2014

El presente trabajo analiza la mentoría como un servicio universitario de orientación que propone impulsar mejoras en las prácticas de orientación a través de la implantación de una cultura de acompañamiento, en la cual un alumno de mayor experiencia asesora a uno de nuevo ingreso en la Universidad...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Tirado Correa, Karina Priscila (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2014
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11643
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El presente trabajo analiza la mentoría como un servicio universitario de orientación que propone impulsar mejoras en las prácticas de orientación a través de la implantación de una cultura de acompañamiento, en la cual un alumno de mayor experiencia asesora a uno de nuevo ingreso en la Universidad Técnica Particular de Loja, modalidad a distancia, este trabajo se realizó en el Centro Regional Quito, siendo el mentor guía de cuatro mentorizados, bajo la utilización del método de investigación acción participativa y haciendo uso de encuestas y cuestionarios para evaluar, diseñar e intervenir en mentoría sobre necesidades específicas, dando solución a diferentes problemáticas referidas por los alumnos, a la vez que se les equiparó de herramientas para ser un alumno autónomo y autorregulado. Así se presenta el marco contextual en el que la mentoría se ha ejercido, su diseño y metodología, realizando una propuesta que dé actividades prácticas como resolución a la necesidad de orientación a nivel superior.