Recuperación de oro, del material de relavera de la planta de beneficio Pituca II procedente de la zona minera Zamora, usando reactivos químicos amigables con el medio ambiente

Resumen: El presente trabajo investigativo nombrado Recuperación de oro, del material de relavera de la Planta de Beneficio Pituca II procedente de la zona minera Zamora, usando reactivos químicos amigables con el medio ambiente , tiene lafinalidad de obtener las condiciones óptimas para recuperació...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaramillo Rodríguez, Jefferson Vladimir (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26739
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El presente trabajo investigativo nombrado Recuperación de oro, del material de relavera de la Planta de Beneficio Pituca II procedente de la zona minera Zamora, usando reactivos químicos amigables con el medio ambiente , tiene lafinalidad de obtener las condiciones óptimas para recuperación de oro mediante la flotación con el equipo Denver. Esta técnica se desarrolla con reactivos amigables con el medio ambiente, las aguas residuales se las puede desalojar sin ningún inconveniente, luego de un periodo de 96 horas. Las flotaciones se desarrollan en dos fases, con los colectores Ditiofosfato AR-1208y Ditiofosfato AR-1238, en la primera se varía su granulometríala cual pertenece a la malla # 200 (74 μm), pH de 7 y 9.En la segunda fase el tamaño de grano es de (57μm)que corresponde alas mallas # 230 y # 325; con pH igual a la fase anterior. Los mejores resultados de recuperación de oro se dieron en la fase uno, con pH 7,laley promedio es de6,83 g/t yrendimiento de 96,99 %.