Generaciones interactivas del Ecuador, Estudio en niños y jóvenes frente a las pantallas realizado en las escuelas Fisco misionales “Pedro Savio”, Escuela “Juan Montalvo”, Centro Fiscal de EGB “Patriota Michilena”, Colegios Fisco misionales: Técnico “San Francisco Javier”, Instituto Tecnológico “Juan XXIII” e Internacional “San José”, del cantón Tena, provincia de Napo, durante el año 2011.

La presente tesis aborda la temática de las “TIC´S”, y la importancia que ello implica para cada uno de los seres humanos, el disponer de una computadora, un móvil en el hogar, en la escuela o en una empresa es de vital importancia como en la comunicación un celular o la TV. Medios que acortan dista...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alejandro Sandoval, Fredy Cristóbal. (author)
Outros Autores: Vargas Tápuy, Rosalina Margarita (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado em: 2012
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2539
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente tesis aborda la temática de las “TIC´S”, y la importancia que ello implica para cada uno de los seres humanos, el disponer de una computadora, un móvil en el hogar, en la escuela o en una empresa es de vital importancia como en la comunicación un celular o la TV. Medios que acortan distancia en el tiempo y espacio a medida que se van perfeccionando cada uno de ellos, pero al hablar del uso de las nuevas tecnologías de la información es un tema muy preocupante en todo el orbe, para los gobiernos, la sociedad y exclusivamente para la familia que tiene que enfrentar los riesgos que traen aparejados con beneficios. Las familias no estuvieron preparadas para recibir la venida de las Tics es por ello que en cierto modo los padres se encuentran en desventaja frente a los hijos que están mejor preparados por que son quienes primero interactúan con estos medios. Por lo tanto es importante introducir una alfabetización (media literacy) que permita al ser humano decidir de manera autocrítica para formar una nueva sociedad del conocimiento.