Incidencia del dolor crónico postoperatorio y factores asociados /

Resumen: El dolor crónico postoperatorio (DCPO) es uno de los síntomas con gran impacto en la vida diaria del paciente y cuyo control supone un desafío para los médicos. Se realizó un estudio descriptivo mediante entrevista guiada y evaluación de la intensidad del dolor agudo (EVA) y sus característ...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hidalgo Torres, María de los Ángeles (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2020
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26378
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Resumen: El dolor crónico postoperatorio (DCPO) es uno de los síntomas con gran impacto en la vida diaria del paciente y cuyo control supone un desafío para los médicos. Se realizó un estudio descriptivo mediante entrevista guiada y evaluación de la intensidad del dolor agudo (EVA) y sus características neuropáticas (Pain Detect). Se estudiaron 50 pacientes postquirúrgicos del servicio de traumatología del Hospital Isidro Ayora Loja con el objetivo de determinar la incidencia del dolor crónico postoperatorio y sus factores asociados. La población fue mayoritariamente masculina (58%), edad 41,4 ± 17,39 años, IMC 25,89 ± 3,82 kg/𝑚2; instrucción secundaria (42%); salario promedio 685,52 dólares, de procedencia urbana (90%), sin antecedentes de cirugías previas. Los resultados demostraron que la incidencia de DCPO fue del 4% y que su aparición está correlacionada con la intensidad del dolor agudo postoperatorio y por la presencia de características neuropáticas.