El desempleo en el Ecuador : Principales determinates 1970 - 2007.

Desde un punto de vista teórico, se realizó una revisión de manera general de aquellas teorías que explican el desempleo, entre las que se encontraban los de la escuela clásica, neoclásica, Keynesiana, y Marxista, además de los modelos de la curva de Phillips, y la Ley de Okun; que explican las prin...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Rueda Bravo, Lenny de los Ángeles (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2011
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5959
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Desde un punto de vista teórico, se realizó una revisión de manera general de aquellas teorías que explican el desempleo, entre las que se encontraban los de la escuela clásica, neoclásica, Keynesiana, y Marxista, además de los modelos de la curva de Phillips, y la Ley de Okun; que explican las principales variables, causas y consecuencias por las que se ocasiona el desempleo en un país, además de ello, en una siguiente sección, se analizó los principales acontecimientos y sucesos que se produjeron en la economía ecuatoriana y que por ende influyeron en las oscilaciones que presentó el desempleo desde 1970 hasta el 2007. En una siguiente sección de la investigación, se realizó un modelo econométrico simple Lin-Long, esto constituyó la parte práctica del documento, en donde se obtuvo como resultado, que las principales variables determinantes del desempleo en el Ecuador para el período antes mencionado fueron la tasa desaceleradora de la inflación (NAIRU).