Factores asociados al conflicto de pareja en población ecuatoriana de 24 a 29 años

Resumen: El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad determinar la relación entre los factores sociodemográficos con celos románticos y estilos de resolución de conflictos en parejas. Para ello,la muestra estuvo conformada por 100 participantes hombres y mujeres entre las edades de 24a 29a...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Buri Lima, Silvia Carolina (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28838
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Resumen: El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad determinar la relación entre los factores sociodemográficos con celos románticos y estilos de resolución de conflictos en parejas. Para ello,la muestra estuvo conformada por 100 participantes hombres y mujeres entre las edades de 24a 29años. El diseño de investigación fue de tipo no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal y con alcance exploratorio. Para la recolección de datos se utilizó los siguientes instrumentos: cuestionario sociodemográfico Ad-Hoc, la escala de celos románticos(White,1976, adaptada por Montes-Berges, 2008), y la escala de estilos de resolución de conflictos(Kurdek, 1998, adaptada por Bonache et al. 2016). De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que la falta de comunicación es la principal causa de conflicto en las relaciones de pareja.Los estilos de resolución de conflictos que emplean los participantes en mayor medida son las estrategias positivas, seguido, del estilo de retirada e implicación en el conflicto.Finalmente se hallaron diferencias significativas entre los estilos de resolución de conflictos y las variables sexo, estado civil, tiempo de relación y satisfacción sexual.