Factores asociados al conflicto de pareja en población ecuatoriana de 24 a 29 años

Resumen: El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad determinar la relación entre los factores sociodemográficos con celos románticos y estilos de resolución de conflictos en parejas. Para ello,la muestra estuvo conformada por 100 participantes hombres y mujeres entre las edades de 24a 29a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Buri Lima, Silvia Carolina (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28838
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad determinar la relación entre los factores sociodemográficos con celos románticos y estilos de resolución de conflictos en parejas. Para ello,la muestra estuvo conformada por 100 participantes hombres y mujeres entre las edades de 24a 29años. El diseño de investigación fue de tipo no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal y con alcance exploratorio. Para la recolección de datos se utilizó los siguientes instrumentos: cuestionario sociodemográfico Ad-Hoc, la escala de celos románticos(White,1976, adaptada por Montes-Berges, 2008), y la escala de estilos de resolución de conflictos(Kurdek, 1998, adaptada por Bonache et al. 2016). De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que la falta de comunicación es la principal causa de conflicto en las relaciones de pareja.Los estilos de resolución de conflictos que emplean los participantes en mayor medida son las estrategias positivas, seguido, del estilo de retirada e implicación en el conflicto.Finalmente se hallaron diferencias significativas entre los estilos de resolución de conflictos y las variables sexo, estado civil, tiempo de relación y satisfacción sexual.