Capital psicológico e inflexibilidad psicológica en estudiantes universitarios del área Sociohumanística
Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre capital psicológico (CapSi) e inflexibilidad psicológica (IP) en estudiantes universitarios. Se administró tres instrumentos los cuales fueron:Cuestionario Ad Hoc de datos sociodemográficos, cuestionario Capital psicológico 1...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2020
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26636 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre capital psicológico (CapSi) e inflexibilidad psicológica (IP) en estudiantes universitarios. Se administró tres instrumentos los cuales fueron:Cuestionario Ad Hoc de datos sociodemográficos, cuestionario Capital psicológico 12 (PCQ 12) y el cuestionario de aceptación y acción (AAQ-II) a 228 estudiantes universitarios del área socio humanística de una universidad privada de la ciudad de Loja,cuya edadpromediofue de 20 (± 2.20) años. Los resultados muestran un puntaje alto en el grado de CapSi y niveles moderados de IPen la muestra, además, se encontró una correlación inversa yestadísticamente significativa entreambas variables(r= -0,245; p=0,001). Estos hallazgos podrían ser útiles para el diseño e implementación programas de prevención enfocados en fortalecer las potencialidades de los estudiantes universitarios y de otros niveles dentro del ámbito educativo. |
---|