Opinión de los actores involucrados en la aplicación del artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación desde 2013 al 2018 en Ecuador Radiodifusoras privadas AM y FM

Resumen:A través de la investigación se evalúa la aplicación del artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (LOC), desde la perspectiva de los medios de comunicación, las autoridades de control y audiencia radial. La metodología empleada es cualitativa y cuantitativa. Se entrevistar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas Quevedo, Zaida Carlota (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23902
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen:A través de la investigación se evalúa la aplicación del artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (LOC), desde la perspectiva de los medios de comunicación, las autoridades de control y audiencia radial. La metodología empleada es cualitativa y cuantitativa. Se entrevistaron a 2 radiodifusores y 3 empleados de los medios de comunicación radial y a la principal autoridad de la SUPERCOM Zonal 6. El instrumento cuantitativo es una encuesta cuya muestra es 144. Los resultados muestran que para satisfacer la preferencia musical los radioyentes, dejan de escuchar la estación radial que emite la producción nacional, cambian y utilizan otros medios o plataformas, que sí lo permitan. Finalmente se elaboraron dos flujogramas, uno que trata de la situación actual que enfrentan los medios de comunicación con el artículo 103 de la LOC-2013, y otro donde se plantea una solución a los principales problemas y falencias del mismo artículo citado en esta investigación, que beneficiará a las estaciones de radio y a los artistas nacionales para una auténtica producción musical nacional de calidad.