Planta turística ecológica para la parroquia Chicaña.

En este trabajo se examina los parámetros que intervienen para construir edificaciones sostenibles, ya que la sostenibilidad es un concepto vanguardista dentro de arquitectura. Para lograr la sostenibilidad en la edificación se consideró todos los recursos naturales como: vientos, soleamiento, clima...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Zozoranga Morocho, Marco Antonio (author)
Μορφή: bachelorThesis
Έκδοση: 2012
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/4838
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:En este trabajo se examina los parámetros que intervienen para construir edificaciones sostenibles, ya que la sostenibilidad es un concepto vanguardista dentro de arquitectura. Para lograr la sostenibilidad en la edificación se consideró todos los recursos naturales como: vientos, soleamiento, clima, vegetación, entorno natural; la utilización de estos recursos es lo que conocemos como eco tecnologías. Se incluye también el uso de energías renovables a través de la captación de la luz solar con el uso de paneles fotovoltaicos, además como material protagonista se utiliza la madera pambil existente en la zona y aprovechada de manera íntegra. En una superficie de 5.26 hectáreas ubicadas dentro de la selva tropical de la provincia de Zamora Chinchipe y con una diversidad de fauna, flora, insectos, aves, reptiles, se ubica la planta turística ecológica con todos los servicios de una instalación de cinco estrellas. Contiene un máximo de 12 recintos, de los cuales 8 son para alojamiento, 1 para organización de eventos, 1 para ocio y recreación y 1 para servicios complementarios. Además existen áreas exteriores como: senderos, jardines, viveros, estanques y parque oníric