Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil

Alcanzar las metas propuestas en los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es un reto que se ha planteado la ONU y los países que son parte, para ello requiere fomentar acciones que conlleven a erradicar la pobreza, y a la vez proporcionar estrategias que permitan brindar una educación de calidad...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Pacho Chicaiza, Nelly Beatriz (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29907
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840609450260430848
author Pacho Chicaiza, Nelly Beatriz
author_facet Pacho Chicaiza, Nelly Beatriz
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Guaillas Plasencia, Jeny María
dc.creator.none.fl_str_mv Pacho Chicaiza, Nelly Beatriz
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-21T03:26:35Z
2022-03-21T03:26:35Z
2022
dc.identifier.none.fl_str_mv 1352512
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29907
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusión educativa.
Aprendizaje significativo-
Aprendizaje sostenible.
dc.title.none.fl_str_mv Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Alcanzar las metas propuestas en los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es un reto que se ha planteado la ONU y los países que son parte, para ello requiere fomentar acciones que conlleven a erradicar la pobreza, y a la vez proporcionar estrategias que permitan brindar una educación de calidad con igualdad. La educación es el arma más poderosa para acabar con la pobreza y desigualdad de los pueblos, y es responsabilidades de todos garantizar una educación sostenible que permita al educando interactuar, aportar, trascender, abrirse al cambio, por ello surge la necesidad de conocer si las docentes de una entidad pública de la ciudad de Cuenca, hacen uso de buenas prácticas inclusivas y si inciden en el aprendizaje sostenible.Como todo trabajo requiere definir una metodología que conlleve alcanzar el objetivo general: “Analizar las prácticas inclusivas que realizan las docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia.”, para ello es necesario apoyarse con el método analítico y sintético, el mismo que permitió determinarque el uso de estrategias lúdicas promueve el aprendizaje sostenible.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTPL_bc3c00d23ae30b54ab0dc585e9f08e4a
identifier_str_mv 1352512
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:20.500.11962/29907
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación InfantilPacho Chicaiza, Nelly BeatrizInclusión educativa.Aprendizaje significativo-Aprendizaje sostenible.Alcanzar las metas propuestas en los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es un reto que se ha planteado la ONU y los países que son parte, para ello requiere fomentar acciones que conlleven a erradicar la pobreza, y a la vez proporcionar estrategias que permitan brindar una educación de calidad con igualdad. La educación es el arma más poderosa para acabar con la pobreza y desigualdad de los pueblos, y es responsabilidades de todos garantizar una educación sostenible que permita al educando interactuar, aportar, trascender, abrirse al cambio, por ello surge la necesidad de conocer si las docentes de una entidad pública de la ciudad de Cuenca, hacen uso de buenas prácticas inclusivas y si inciden en el aprendizaje sostenible.Como todo trabajo requiere definir una metodología que conlleve alcanzar el objetivo general: “Analizar las prácticas inclusivas que realizan las docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia.”, para ello es necesario apoyarse con el método analítico y sintético, el mismo que permitió determinarque el uso de estrategias lúdicas promueve el aprendizaje sostenible.Achieving the proposed goals in the Sustainable Development Goals (SDG) is a challenge that the ONU and the countries that belong it have set themselves, to reach it, they require both things promote actions that lead to the eradication of poverty and provide strategies that allow providing a quality education with equality. Education is the most powerful weapon to end poverty and people inequality. It is everyone's responsibility to guarantee a sustainable education that allows the learner to interact, contribute, transcend, open up to change; forthis reason, the need arises to know if the teachers of a public entity in Cuenca city, make use of good inclusive practices and influence sustainable learning.As well, it is necessary to define a methodology that leads to achieve the general objective: "Analyze the inclusive practices that early childhood education teachers do to promote sustainable learning in the context of the pandemic." For this reason, it is necessary to support on the analytical and synthetic method that allowed to determine use ofludic strategies promotes sustainable learning.Guaillas Plasencia, Jeny María2022-03-21T03:26:35Z2022-03-21T03:26:35Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis1352512http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29907spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2022-03-21T03:26:36Zoai:dspace.utpl.edu.ec:20.500.11962/29907Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272022-03-21T03:26:36Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
Pacho Chicaiza, Nelly Beatriz
Inclusión educativa.
Aprendizaje significativo-
Aprendizaje sostenible.
status_str publishedVersion
title Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
title_full Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
title_fullStr Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
title_full_unstemmed Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
title_short Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
title_sort Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
topic Inclusión educativa.
Aprendizaje significativo-
Aprendizaje sostenible.
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29907