Trabajo para ser publicado en la revista
El cianuro utilizado en minería es altamente tóxico para el medio ambiente y sus organismos. Con el fin de reducir el cianuro libre (CN-) en efluentes mineros, la investigación se enfocó en determinar las condiciones adecuadas para la degradación del mismo mediante métodos: químico, biológico y comb...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2014
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10536 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El cianuro utilizado en minería es altamente tóxico para el medio ambiente y sus organismos. Con el fin de reducir el cianuro libre (CN-) en efluentes mineros, la investigación se enfocó en determinar las condiciones adecuadas para la degradación del mismo mediante métodos: químico, biológico y combinado (biológico-químico). Para el tratamiento químico se empleó muestras de efluentes cianurados (280 y 10 mg/L CN-), compuestos oxidantes (NaClO, H2O2 y H2SO5); manteniendo pH (10-11) y tiempos de degradación: 4.71, 10.13 y 20.75 h. Los ensayos de biorremediación se realizaron en un contactor biológico rotatorio, empleando un consorcio microbiano con efluente cianurado (280 y 10 mg/L CN-), a pH (11), 16 rpm y 20±5°C. Los resultados del tratamiento químico mostraron que el mejor compuesto oxidante fue el H2O2 (8:1 gH2O2/gCN-), a pH 10 y 4.71 h, obteniendo una remoción real de CN- del 92.73% (280 mg/L CN-) y 91.01% (10 mg/L CN-). Mientras que en la biorremediación la remoción fue del 84.30% (280 mg/L CN-) y 50.49% (10 mg/L CN-) en 10.13 h. Finalmente, la degradación en el tratamiento combinado fue del 87.59%. |
---|