Estudio de las sentencias sobre la acción extraordinaria de protección en el Ecuador
Resumen: El presente trabajo aborda sobre la acción extraordinaria de protección, misma que la he estructurado en tres puntos esenciales: primero, relacionarnos con elementos básicos de la acción extraordinaria de protección, segundo, un análisis jurídico-doctrinal de las sentencias números 166-SEP-...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27346 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Resumen: El presente trabajo aborda sobre la acción extraordinaria de protección, misma que la he estructurado en tres puntos esenciales: primero, relacionarnos con elementos básicos de la acción extraordinaria de protección, segundo, un análisis jurídico-doctrinal de las sentencias números 166-SEP-17-CC, 167-SEP-17-CC y 168-SEP-17-CC emitidas por la Corte Constitucional en el año 2017 y tercero, un análisis sobre los derechos vulnerados identificados en las sentencias antes mencionadas. La acción extraordinaria de protección tiene como objetivo garantizar, proteger o reparar los derechos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, cuando estos derechos han sido vulnerados por acción u omisión de los juzgadores de los órganos jurisdiccionales La acción extraordinaria de protección se encuentra establecida en los Arts. 94 y 437 de la Constitución (2008) y en los Arts. 58 al 64 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (2009), esta acción entra en funcionamiento después que se hayan agotado todos los recursos ordinarios o extraordinarios y ya no sea posible la reparación en el mismo ámbito jurisdiccional donde inicio la violación del derecho. |
---|