Correlación entre la estructura de derivados del espirociclopropano y su actividad biológica, utilizando QSAR cuántico
Resumen:En el presente trabajo se realizó un estudio de las estructuras moleculares de espirociclopropanos, con la finalidad de predecir el porcentaje de inhibición que estos tienen para tres tipos de cáncer que son: PC-3 (cáncer de próstata), RKO (cáncer de colon) y A549 (cáncer de pulmón). Se empl...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2019
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24931 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Resumen:En el presente trabajo se realizó un estudio de las estructuras moleculares de espirociclopropanos, con la finalidad de predecir el porcentaje de inhibición que estos tienen para tres tipos de cáncer que son: PC-3 (cáncer de próstata), RKO (cáncer de colon) y A549 (cáncer de pulmón). Se empleó el método QSAR cuántico que correlaciona matemáticamente la estructura de un conjunto de moléculas y su actividad, sin utilizar descriptores, sólo la densidad electrónica calculada con un método químico cuántico. Para este estudio se emplearon 17 estructuras de espirociclopropanos, de las cuales se calculó la estructura óptima y su respectiva densidad electrónica con el programa Gaussian 09, empleando el conjunto base 6-31G**. El método QSAR cuántico aún está en fase de prueba, se espera que sea un modelo de predicción de la actividad de moléculas accesible, sin la necesidad de contar con los datos de actividad de un número grande de molécula ni de calcular un gran número de descriptores. En el estudio predictivo de la actividad para PC-3 se obtuvo una R2 de 0,46, para la actividad para RKO se obtuvo un R2 de 0,42 y para la actividad de A549 de obtuvo una R2 de 0,18. |
---|