La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas

El aporte que brinda el presente trabajo consiste en transparentar que la contratación pública por Subasta Inversa Electrónica de bienes y servicios normalizados que no consten en el Catálogo Electrónico constituye una herramienta eficaz para el ahorro de recursos del Estado, pues los proveedores de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: González Silva, Ángel Aurelio (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12799
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1839346684429074432
author González Silva, Ángel Aurelio
author_facet González Silva, Ángel Aurelio
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdivieso Espinosa, Patricio Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv González Silva, Ángel Aurelio
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-23T20:11:06Z
2015-07-23
2015
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Silva, Ángel Aurelio. (2015). La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas. (Trabajo de Titulación de Magíster en Derecho Administrativo). UTPL, Quito. 164 pp.
1161478
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12799
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Contratación pública
Subasta pública
Compras públicas
Magíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
dc.title.none.fl_str_mv La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El aporte que brinda el presente trabajo consiste en transparentar que la contratación pública por Subasta Inversa Electrónica de bienes y servicios normalizados que no consten en el Catálogo Electrónico constituye una herramienta eficaz para el ahorro de recursos del Estado, pues los proveedores de bienes y servicios equivalentes pujan hacia la baja el precio ofertado, en medios electrónicos, a través del Portal de Compras Públicas. Los medios electrónicos permiten que todos los proveedores habilitados, por haber cumplido con la oferta técnica, compitan en la puja, presentando sucesivamente ofertas económicas hacia la baja, durante el tiempo previamente establecido en los Pliegos. Por lo cual se adjudicará el proceso a quien hubiere ofertado el menor precio constituyendo un ahorro de recursos y de tiempo, para beneficio del Estado y en favor también de quienes participan como oferentes. Y si sólo un oferente es habilitado se procede a negociar con él, acto en el cual el oferente debe rebajar al menos el 5% del presupuesto referencial, redundando también en ahorro de recursos del Estado.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UTPL_c0c8e12f8f7a0f7b7853d95c491aa206
identifier_str_mv González, Silva, Ángel Aurelio. (2015). La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas. (Trabajo de Titulación de Magíster en Derecho Administrativo). UTPL, Quito. 164 pp.
1161478
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/12799
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras PúblicasGonzález Silva, Ángel AurelioContratación públicaSubasta públicaCompras públicasMagíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasEl aporte que brinda el presente trabajo consiste en transparentar que la contratación pública por Subasta Inversa Electrónica de bienes y servicios normalizados que no consten en el Catálogo Electrónico constituye una herramienta eficaz para el ahorro de recursos del Estado, pues los proveedores de bienes y servicios equivalentes pujan hacia la baja el precio ofertado, en medios electrónicos, a través del Portal de Compras Públicas. Los medios electrónicos permiten que todos los proveedores habilitados, por haber cumplido con la oferta técnica, compitan en la puja, presentando sucesivamente ofertas económicas hacia la baja, durante el tiempo previamente establecido en los Pliegos. Por lo cual se adjudicará el proceso a quien hubiere ofertado el menor precio constituyendo un ahorro de recursos y de tiempo, para beneficio del Estado y en favor también de quienes participan como oferentes. Y si sólo un oferente es habilitado se procede a negociar con él, acto en el cual el oferente debe rebajar al menos el 5% del presupuesto referencial, redundando también en ahorro de recursos del Estado.The contribution provided by this work consists of transparent public procurement by Electronic Reverse Auction standardized goods and services that are not in the Electronic Catalogue, is an effective tool that helps saving resources of the Country, providers of equivalent goods and services bid to lower the price offered in electronic media, through the Public Procurement Portal. The electronic media allow that all qualified providers, having completed the technical offer, compete in the auction, presenting financial bids downward successively, during the time previously set in the tender documents. Whereupon the process will be award to who offered the lowest price establishing a resource and time saving, for the benefit of the Country and also for those who participate as bidders. And if only one bidder is enabled proceed to negotiate with him, act in which the bidder must drop at least 5% of the reference budget, also resulting as savings of Country resources.Valdivieso Espinosa, Patricio Alberto2015-07-23T20:11:06Z2015-07-232015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisGonzález, Silva, Ángel Aurelio. (2015). La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas. (Trabajo de Titulación de Magíster en Derecho Administrativo). UTPL, Quito. 164 pp.1161478http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2015-07-23T20:11:06Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/12799Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272015-07-23T20:11:06Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
González Silva, Ángel Aurelio
Contratación pública
Subasta pública
Compras públicas
Magíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
status_str publishedVersion
title La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
title_full La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
title_fullStr La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
title_full_unstemmed La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
title_short La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
title_sort La Subasta Inversa Electrónica en el proceso de Compras Públicas
topic Contratación pública
Subasta pública
Compras públicas
Magíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12799