Propuesta de calificación y certificación energética del Centro Regional Quito 6 de diciembre perteneciente a la UTPL ubicado en la ciudad de Quito

Resumen: Se busca contextualizar la problemática del impacto ambiental que puede producir la industria de la construcción, para promover la lucha contra el cambio climático que afecta a los centros poblados a nivel mundial, se plantea la disminución del consumo energético a través de implementar med...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Pabón Rodríguez, Andrés Octavio (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30773
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Resumen: Se busca contextualizar la problemática del impacto ambiental que puede producir la industria de la construcción, para promover la lucha contra el cambio climático que afecta a los centros poblados a nivel mundial, se plantea la disminución del consumo energético a través de implementar medidas de Eficiencia Energética; en ese sentido, en el presente trabajo, se considera como referencia el marco legal implementado en España, basado en el Código Técnico de la Edificación, especialmente considerando el apartado Ahorro de Energía; además del marco legal vigente en nuestro país, basado en la Norma Ecuatoriana de la Construcción, con su apartado correspondiente a Eficiencia Energética; donde se puede identificar que en su implementación en España, se aplica la calificación y certificación energética, por lo que posteriormente se analiza dos metodologías para elaborar una auditoría energética, partiendo de herramientas implementadas en España, tales como son CERMA y CE3X, partiendo del edificio base, que es el correspondiente al Centro Regional Quito de la UTPL, considera información referente a la envolvente térmica, entorno y equipos, con lo que se asigna una calificación energética y posteriores oportunidades de mejora.