Aislamiento y adaptación de microorganismos acidófilos nativos del yacimiento minero San Vicente ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe para su aplicación en la biooxidación
Una alternativa de pre-tratamiento para la recuperación de oro es la biooxidación. Motivo por el cual el objetivo de esta investigación fue aislar microorganismos acidófilos nativos de drenajes ácidos naturales y probar su adaptación en un mineral refractario. Se asiló microorganismos a diferente pH...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14282 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Una alternativa de pre-tratamiento para la recuperación de oro es la biooxidación. Motivo por el cual el objetivo de esta investigación fue aislar microorganismos acidófilos nativos de drenajes ácidos naturales y probar su adaptación en un mineral refractario. Se asiló microorganismos a diferente pH y temperatura. El consorcio aislado fue empleado en el proceso de biooxidación, este se llevó a cabo en un sistema por lote; se mantuvo constante: velocidad de agitación, altura de rotor, temperatura, flujo de aire y tamaño de partícula; se varió la densidad de pulpa (5, 10, 15 y 20 % p/v). Se determinó la concentración de Fe2+, Fe total, sulfatos y conteo bacteriano. Las condiciones óptimas de crecimiento del consorcio fueron: pH 1.8 y 20°C, con un crecimiento máximo de 3.5 (10)7 #bac/mL. Por otro lado, en el sistema por lote se obtuvo productividades volumétricas de Qp Fe3+ de 2.20, 1.65, 0.80, 0.78 g/L día, Qp SO42- 3.17, 2.27, 2.10, 1.73 g/L día y una recuperación de oro del 51, 40, 33, 43% para densidades de pulpa de 5, 10, 15 y 20% (p/v), respectivamente. |
---|